Búsquedas recientes
TMC
TMM

Montse Campins

1955

Montse Campins, fotógrafa formada en la escuela Elisava en Barcelona y en el Art Center College of Design en Pasadena (California, EEUU). Vive y trabaja en Barcelona dedicándose principalmente a la experimentación dentro del territorio fotográfico.

Desde su primera exposición colectiva en el año 1983, no ha dejado de mostrar trabajos creativos y nuevas aproximaciones estéticas. También se caracteriza por tener un interés genuino en la fotografía social.

Campins ha tratado temas como la posición de la mujer en la sociedad actual a través de retratos aleatorios...

Montse Campins, fotógrafa formada en la escuela Elisava en Barcelona y en el Art Center College of Design en Pasadena (California, EEUU). Vive y trabaja en Barcelona dedicándose principalmente a la experimentación dentro del territorio fotográfico.

Desde su primera exposición colectiva en el año 1983, no ha dejado de mostrar trabajos creativos y nuevas aproximaciones estéticas. También se caracteriza por tener un interés genuino en la fotografía social.

Campins ha tratado temas como la posición de la mujer en la sociedad actual a través de retratos aleatorios de mujeres con un denominador común, su nombre; María. Ha viajado con la cámara a través de capas superpuestas del tiempo y del espacio, etapas y descubrimientos en Viajando con Olga, y trabajado en diversos proyectos donde con frecuencia mezcla la realidad y la ficción.

El trabajo de Montse Campins se caracteriza por una visión muy libre que incluye un extenso concepto estético, no tanto como un recurso estilístico sino como una armonía precursora de lo simple. Siempre caminando al lado de la investigación y de la experimentación, a Montse le interesan las técnicas antiguas y la combinación de las mismas con la fotografía digital, el vídeo y la narración.

Así, en la serie La cadencia del cian experimenta con la cianotipia articulando, a través de la repetición de la imagen, un ritmo por el que navegar y hallar en cada duplicación una nueva lectura diferente a la que se encontró a primera vista. Dudar incluso de si lo que se repite es lo mismo o se trata de una ilusión que va mutando al tiempo que recorremos la obra nos sumerge en un espacio temporal cíclico que nos hipnotiza. 

Montse Campins reta a la imaginación y pone en valor el potencial de las prácticas antiguas expandiéndolas cada vez más de la mano de un presente digitalizado y en constante transformación.

Únete a la comunidad de Santa & Cole

Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.


Santa & Cole
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.