Búsquedas recientes
TMC
TMM

Casa Yurikago

Diseño del espacio Mas-Aqui
Fotografía José Hevia

Un objeto distinguido que acompaña en ambientes de interior y exterior

Proyectada por Mas-aqui, Casa Yurikago encarna el diálogo cultural y multidisciplinar inherente a este estudio de arquitectura e interiorismo.

Una vivienda barcelonesa del 1924 reformada en su totalidad por el notable deterioro de la construcción original. El carácter integral del proyecto ha permitido unificar la casa en un singular juego de alturas, que concilia tradición y modernidad.

Espacios versátiles conectados con fluidez y una selección de materiales artesanales en tonalidades neutras, aportando homogeneidad al lugar. Nuevas aperturas potencian la entrada de luz natural hacia el interior. La madera, componente protagonista de las plantas superiores, envuelve con la calidez de una cuna (traducción del término nipón yurikago).

Los apliques Wally, en delicada simetría, enmarcan la cocina y ofrecen una iluminación ambiental equilibrada en el comedor. Esta pieza de Miguel Milá, concebida en los años 60 junto con las lámparas de la familia Cesta, se diferencia por su estructura metálica. En blanco mate o bronce oscuro, sus finas líneas envuelven la pantalla de vidrio.

La belleza en la modularidad de espacios y objetos que abrazan al cambio.

Proyectada por Mas-aqui, Casa Yurikago encarna el diálogo cultural y multidisciplinar inherente a este estudio de arquitectura e interiorismo. Una vivienda barcelonesa del 1924 reformada en su totalidad por el notable deterioro de la construcción original. El carácter integral del proyecto ha...

Proyectada por Mas-aqui, Casa Yurikago encarna el diálogo cultural y multidisciplinar inherente a este estudio de arquitectura e interiorismo. Una vivienda barcelonesa del 1924 reformada en su totalidad por el notable deterioro de la construcción original. El carácter integral del proyecto ha permitido unificar la casa en un singular juego de alturas, que concilia tradición y modernidad. Espacios versátiles conectados con fluidez y una selección de materiales artesanales en tonalidades neutras, aportando homogeneidad al lugar. Nuevas aperturas potencian la entrada de luz natural hacia el interior. La madera, componente protagonista de las plantas superiores, envuelve con la calidez de una cuna (traducción del término nipón yurikago). Los apliques Wally, en delicada simetría, enmarcan la cocina y ofrecen una iluminación ambiental equilibrada en el comedor. Esta pieza de Miguel Milá, concebida en los años 60 junto con las lámparas de la familia Cesta, se diferencia por su estructura metálica. En blanco mate o bronce oscuro, sus finas líneas envuelven la pantalla de vidrio. La belleza en la modularidad de espacios y objetos que abrazan al cambio.

Únete a la comunidad de Santa & Cole

Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.